![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigmIq272XuHBtNbzFWb5ucimKMK5EBBYgwgsNRD_nqVdL7xlqX7wltUYliWIbmVwK9UI9qjkurF1T_4ZAct_LqqkYcrOga9N86hpeicNEAGdPm_ePwZq4o1Y-1RMk_pf5rvN4c3u4OSJ7o/s320/DSCN8225.JPG)
Íllimo tomó un nombre cristiano
desde 1590, por Real Cédula de la Corona de España y por esta razón pasó a
llamarse San Juan Bautista de Íllimo, quedando como Presbítero y Clérigo el
Reverendo Padre Don Esteban Ramos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIYfHgAqyAnaHCK2lIytes31GjnnWkUrmoPLzlrPp-8jZszN7XVDUgSHoU0CgbMJE_xukR5q4OwgtOY4B8JBbVueiCKEPOZZxXtTBhTbnPZqIZOGpJ1uZP11ZsMlJZRLKfnMAXmDDF3Z1v/s320/DSCN8201.JPG)
El 24 de junio de 1861, se
entronó majestuosamente la sagrada imagen en la Iglesia ya construida en su
nombre, San Juan El Bautista, fue la persona que bautizó a Jesús en el río Jordán y es
uno de los más grandes profetas del mundo cristiano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUKM0lbsUpNrgKHJ_N4spJtXgGmEHkY4Bkbf6Y5EzaepQT-UM1WWBmbk8_9ZnHKUwJxRqtoaLW41b0nsJFX2mbLfXJ2w9zey_IbbLQGf52F0CndMKyjcMwoHKdSIfK-WuNmgrQtpUauvgY/s320/DSCN8233.JPG)
La sagrada imagen de San Juan
Bautista, habría sido esculpida en la Escuela de Bellas Artes de Quito en
Ecuador, cuyo florecimiento se inició en 1556 con las pinturas del padre
dominicano don Pedro Bedón autor de La Virgen de las Escaleras, florecimiento
que se extendió hasta el siglo XIX. Incluyó a famosos pintores, escultores,
arquitectos, plateros y hasta relojeros.
En esta escuela y bajo la hábil
mano del artista Miguel Vélez, se habría formado nuestro patrón San Juan
Bautista en 1845, traído a Perú en 1860 y entronado en 1861. De quienes lo
trajeron, nada se sabe. Su fiesta se celebra desde 1861 y para sufragar los
gastos de su hermandad, se le adjudicó un enorme terreno. Hoy todas sus
propiedades han pasado a otras manos.
El 24 de junio de 1961, se
celebró con gran entusiasmo el primer centenario de la entronización del Santo
Patrón. El comité pro – centenario estuvo presidido por don Juan César Cabrejos
Quiroz. Actuó de asesor el reverendo padre Pedro Novoa Rodríguez. La fiesta fue
un acontecimiento sin precedentes. La Santa Misa con Te Deum fue oficiada por el
Obispo de Chiclayo Monseñor Daniel Figueroa Villón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-mj4mY8vDOEkvKHi8nEkQ2GEV794GrvmaoJLXG8evtfxnhoNScVgjIwgdFehrKZMChZ4QGQf21znRZdoBZJXf2XtQ34huSlmbpTEN-c0wp2uXweQP10oh5SGUa5aBT5GVPMhu26rpvq9y/s320/DSCN8257.JPG)
En los últimos años esta
festividad sigue siendo parte importante de la población del distrito de
Íllimo, por tratarse del patrono del distrito, la hermandad “San Juan Bautista” es la institución que organiza la
procesión año tras año, la cual se realiza el día central 24 de junio, la
sagrada imagen recorre las principales calles cargada en su anda, la cual es
acompañada por la danza de los diablicos, que representa la lucha entre el bien
y el mal, la cual termina con el triunfo del bien con los diablicos
arrodillados ante los ángeles.
Datos recopilados del Prof. Segundo Salomón Cabrejos Sandoval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario