lunes, 30 de enero de 2017

Supersticiones y creencias en Íllimo

Las supersticiones y creencias son algo intangible pero de gran significado para el distrito de Íllimo, acá te las presentamos.
Supersticiones:
Lluvia fuerte y con sol, vendrá una plaga de gusanos. Malo para la agricultura.
Influencia de la luna, para que las cosas sean buenas, en la ganadería, la agricultura, la tala de árboles, etapa de apareamiento de los animales, inclusive en el propio hombre y sus relaciones sexuales.
Aullido de un perro, es señal de que el antes mencionado ve a un fantasma o anuncia la muerte de alguien.
El gato anuncia visita que viene del lado de donde se lava la cara.
Gato negro delante de una persona anuncia mala suerte, algún mal percance ha de suceder.
La serpiente anuncia mala suerte, en cualquier sentido que se cruce.
La presencia de un moscón significa dos cosas: que va a tener dinero y que habrá visita.
Cuando aparece el arcoíris, no se debe señalar con el dedo, porque si no se pudre el dedo.
Cuando canta el llame (gallinazo de cabeza roja, es señal que muere alguien).
La planta de sábila colocada en la parte superior interior de la puerta, evita el ingreso del demonio.
No hay que comer a oscuras, porque si no el diablo mete su mano al plato.
Cuando canta la gallina en el corral de la casa, sobreviene desgracia.
Cuando se quiebra un vidrio en la casa, es señal de mala suerte.
Cuando el zorro se cruza en tu camino de derecha hacia la izquierda corresponde a buena suerte, si es al contrario significa mala suerte.
Si una vendedora fía antes de vender al contado, iniciando el negocio, traerá mala suerte al negocio.
Si te encuentras con una putilla varía su significado según su posición, si te mira de pecho es buen augurio, si te mira de costado te irá regular, y si te da la cola es porque habrá mala suerte.
Cuando el huerequeque aparece y repentinamente por las noches cruzando los cielos y lanzando sus alborotados gritos, de seguro que habrán chismes en el hogar de quienes lo oyeron primero.
Creencias:
El chucaque.
El mal de ojo.
La estiradura.

Lo antes mencionado pasa en Íllimo y a lo largo y ancho de Perú, ¿Crees en alguna de ellas? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario