La civilización desde tiempos
remotos, siempre busca mostrar sus características sociales y orgullo de su
territorio, por medio de símbolos que lo hacen únicos, con el objetivo de
identificarse.
El himno fue creado por
Resolución Municipal N° 0012-C.D.I.-86 del 15 de setiembre de 1986, siendo
alcalde del distrito el Sr. Kelvi Morillos Suclupe. La letra estuvo a cargo del
Prof. César Miguel Chapoñán Aricoché destacado himnógrafo natural de Íllimo, que
se desempeñaba como docente del ISTP “Sagrado Corazón de Jesús” de Chiclayo. La
música la realizó el Prof. Manuel Amaya Paiva, natural de Piura y docente del
Colegio Nacional “Juan Manuel Iturregui” de Lambayeque. Se entonó por primera
vez el 22 de noviembre de 1986, en el 81° Aniversario de la creación política
de Íllimo.
La Bandera de Íllimo se izó por
primera vez el 22 de noviembre del año 2000, a las 10:45 am en el 95°
Aniversario de la creación política de Íllimo, siendo el alcalde el ingeniero
Juan Manuel Cabrera Farroñán, el himno se cantó por primera vez el 22 de
noviembre de 1986, en el 81° Aniversario de la creación política de Íllimo. El
escudo también se estrenó en la misma fecha. La bandera consta de cuatro
campos, tres franjas horizontales y un campo trapezoidal que corta en un
extremo a las franjas horizontales, tiene cuatro colores, uno para cada campo
así el campo superior es decir la primera franja horizontal es de color
celeste, el campo central es de color blanco, el campo inferior es de color
amarillo claro, y el campo del trapecio es de color verde.
El color celeste simboliza
nuestro diáfano cielo que nos cubre día y noche y del que recibimos las lluvias
y el agua que nos da la vida. El color blanco simboliza la paz, tranquilidad y
sosiego que Dios nos ha dado como un don para el bienestar de nuestra sociedad.
El color amarillo claro simboliza el gran potencial de tesoros que ha tenido
Íllimo. El color verde simboliza la agricultura la base del sustento de
nuestros hombres, el quehacer agrícola tan antiguo como la vida de la
humanidad. El trapecio simboliza nuestras huacas que han sido violentadas
clandestinamente.
El escudo fue creado por
Resolución Municipal N° 0012-C.D.I.-86 del 15 de setiembre de 1986, siendo el
alcalde el Sr. Kelvi Morillos Suclupe, es creación del artista Sr. Marcial
Anhuamán Castro originario de Lambayeque, hábil e ingenioso artista,
restaurador y pintor de los hermosos frescos de la Iglesia de San Pedro de
Lambayeque y otros de Perú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcm2I-cHGPhORIjA6F5klyEhjsBwx1uS0KEgX_6PoCE5k5VSgmW8dbPkLhl2vIZ-3WRWKp4RnGshW97uHTA6HKjNcozYUXg1bT3ReVLDAuH9Zs8sJ9CrH1awIhst11JNXy0OazFLp1Z4Qf/s320/20141115_105213.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario