sábado, 5 de agosto de 2017

ÍLLIMO, Capital de la Miel de Abejas


Íllimo es conocido como “Tierra del Tumi de Oro”, adicionalmente como “Capital de la miel de abeja”, por su producción apícola. A continuación, mencionaré su historia y algunas características de éste magnífico producto.
La producción apícola ingresa de forma técnica al distrito de Íllimo, gracias al Dr. Carlos Weiss, alemán de nacimiento, que fue director del Glorioso y Sesquicentenario Colegio Nacional de San José, que se instaló dentro del territorio illimano. El Dr. Weiss instaló sus primeras colmenas ayudado por pobladores de Íllimo, los cuales posteriormente incrementaron ésta práctica, hace algunos años se creó APAL que es la Asociación de Productores Apícolas de Lambayeque, que involucra a los distritos vecinos, siendo Íllimo el centro de ellos, en la actualidad se reconoce al distrito de Íllimo como uno de los mejores productores de miel de abejas.

Propiedades de la miel de abejas:
La miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena.
Beneficios:
ü  Anticancerígena.
ü  Antihemorrágica, anti anémica, anti séptica, emoliente y febrífuga.
ü  Útil para tratamiento de faringitis, laringitis, rinitis, gripes, estados depresivos menores, úlceras, quemaduras.
ü  Favorece la asimilación intestinal, efectiva en casos de estreñimiento y gastritis.
ü  Favorece al miocardio debilitado.
ü  Normaliza la composición de la sangre, aumenta la hemoglobina.
ü  Efectiva en tratamiento de enfermedades cutáneas, suaviza, humecta y protege la dermis dando elasticidad y frescura, borrando arrugas.
ü  Mejora la visión.

Usos:
  • Tomar una cucharadita de miel de abejas en el desayuno nos proporciona y beneficia con más energía para nuestras actividades físicas diarias.
  • Otro beneficio de la miel de abeja con limón alivia las molestias de la garganta, a calmar la tos y bajar la fiebre.
  • Una propiedad de la miel de abeja poco conocido es que ayuda a las personas que sufren de ulceras gástricas, solo tomate una cucharadita de miel en ayunas y no consumas alimentos por al menos una hora.
  • La miel de abeja te ayuda a mantenerte alejado de infecciones debido a sus propiedades antisépticas.
  • Las heridas y quemaduras también se curan con miel de abejas, ya que sus propiedades antisépticas y cicatrizantes ayudan a evitar infecciones y benefician con la aceleración la cicatrización de la piel.
  • La miel de abeja es un alimento prebiótico, que contiene oligosacáridos propios que aumentan la población de la flora bacteriana de forma natural, mejorando la salud digestiva y del sistema inmunológico.